En un Auditori 1899, la sala que el club reserva para las grandes ocasiones, lleno hasta la bandera y con una expectación mediática sensacional, Joan Laporta salió a las 11,05 horas a dar las explicaciones que debía al mundo sobre la desvinculación de Leo Messi del FC Barcelona. El presidente habló durante una hora y cuarto respondiendo todas las preguntas que se quisieron hacer, pero empezó por una exposición previa.
“Vengo a explicaros por qué hemos llegado a esta situación. Desgraciadamente hemos recibido una herencia nefasta y la masa deportiva representa el 110% del presupuesto. No tenemos margen. Lo sabíamos desde que llegamos al club, pero nos hemos encontrado una situación mucho peor de lo que esperábamos y de lo que nos habían dicho. Las pérdidas son mucho más elevadas, la deuda, lo mismo. El Fair Play de LaLiga no nos permitió encajar el primer contrato de Messi”, comenzó.
Añadió que “no estoy dispuesto a hipotecar al Barça por 50 años, porque el Barça está por encima de todos, incluso por encima de Leo Messi, al que le estaremos eternamente agradecidos. Renovar a Messi comportaba ciertos riesgos, que estábamos dispuestos a asumir, pero era arriesgado. Leo se quería quedar, nosotros queríamos que se quedara pero había que dejar las emociones fuera, ser fríos y tenemos que acogernos a la norma de LaLiga, que podría ser más flexible. Estoy triste, pero contento porque creo que hemos hecho lo mejor para el club”.
¿Qué legado deja Messi?
Ha sido el mejor, el referente de la mejor etapa de la historia del club. Samitier, Kubala Johan, Messi. Ha sido una referencia y ha generado una ilusión colectiva e imágenes para la historia.