Rafa Nadal tiene previsto reaparecer en el ATP Tour en Montecarlo, del 11 al 18 de abril. El manacorí, 34 años y nº 3 mundial tras ceder el 2 al ruso Daniil Medvedev, no compite desde que perdiera en cuartos de final del Open de Australia ante el griego Stefanos Tsitsipas, en febrero.
Sufrió una remontada tras dominar dos sets a cero, padeciendo físicamente debido a que su mes en tierras australianas se acabó complicando por una lesión de espalda que no le permitió competir en la ATP Cup por países y no le dejó entrenar en condiciones.
Después de un par de semanas de cuarentena en Adelaida trabajando con el italiano Jannik Sinner, justo en a parte final llegaron las molestias de espalda, que solucionó mediado el Open de Australia mediante una infiltración en la parte lumbar.
Nadal decidió darse de baja del indoor de Rotterdam, en Holanda, y tampoco viajó a Estados Unidos para disputar el Masters 1000 ATP de Miami, al igual que otras figuras como el serbio Novak Djokovic, campeón en Melbourne, el suizo Roger Federer, que reapareció en Doha, y el austríaco Dominic Thiem.
¿Cómo se encuentra Rafa Nadal en su vuelta a la tierra batida? Según su médico, Ángel Ruiz-Cotorro, en las condiciones habituales al inicio del periplo más importante de cada temporada.
“Está entrenando bien, está entrenando fuerte. Su objetivo es la tierra batida. Primero es Montecarlo y su objetivo final es Roland Garros. Está claro”, señaló el galeno a RTVE.
Tras Montecarlo, a puerta cerrada, llegará el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, con el aforo muy limitado, en el RCT Barcelona del 17 al 25 de abril. La agenda de Rafa Nadal continúa en Madrid (2 a 9 de mayo) y Roma (9 a 16 de mayo), aunque alguno de estos eventos podría caer del calendario según lo que suceda.