Lionel Messi reinaba en plenitud en Barcelona, de eso no hay duda y Jorge Valdano lo explica ampliamente en su libro Futbol: el libro infinito. En el conjunto catalán se hacía lo que él quería; quitaba y ponía entrenadores, corría y pedía jugadores, formaba parte de las decisiones directivas de mayor jerarquía y su nombre representaba más que al simple club. Pero el cuadro español sabía que mantenerlo dentro de la institución representaba las entradas millonarias de distintos patrocinadores y así solventar la endeble economía que el club requería. Rápidamente se acostumbró a que cualquier acto equívoco de su parte podría ser disculpado sin que siquiera él tuviera un sentimiento de culpabilidad.

No todo fue miel sobre hojuelas y el matrimonio se rompió en el 2021. La salida del jugador argentino representó para los azulgranas lo peor que pudiera haber ocurrido en la historia del club. Todo el panorama se volvió oscuro en La Masía y fue la premisa de uno de los peores tiempos para el equipo. Pero en lo personal, también las cosas cambiaron para Lio porque viajó a un destino donde él no era el rey.

Messi salió del Barcelona en 2021 (Foto de: Pau BARRENA / AFP) (Foto de: PAU BARRENA/AFP via Getty Images)
Messi salió del Barcelona en 2021 (Foto de: Pau BARRENA / AFP) (Foto de: PAU BARRENA/AFP via Getty Images)

En su llegada a París, fue recibido como un nuevo mesías, pero las cosas no fueron así. La relación entre ambas partes se ha ido rompiendo poco a poco. La gota que derramó el vaso fue un viaje que el futbolista realizó el pasado fin de semana a Arabia Saudita como parte de sus supuestos días de descanso que el club les da a sus jugadores a inicio de semana. Pero la molestia del club surgió cuando el equipo perdió su último encuentro en casa frente al Lorient. Por ello, según los reportes, el cuadro parisino no les dio días libres a sus jugadores y tendrían que presentarse a entrenar con normalidad. Pero el reciente campeón del mundo fue captado disfrutando de un descanso. Claro, el París Saint-Germain ha tratado con jugadores que son estrellas actuales, pero ninguno con la jerarquía de Messi.

En ese momento comenzó la guerra. De acuerdo con los distintos medios internacionales, la directiva parisina le impondría una sanción al jugador de dos semanas sin salario ni le permitiría entrenar con sus compañeros en ese lapso. Como acto siguiente, un conjunto de aficionados se hizo presente en las puertas de la sede administrativa del club al suroeste de París para gritar en contra del jugador argentino y el presidente Nasser Al-Khelaifi.

Javier Mascherano salió a defender a su ex compañero de la Selección Argentina y señaló que, en algún momento, los aficionados y la institución estarán arrepentidos por tratar así a Messi. Antonio Mohamed, actual DT de Pumas UNAM, también señaló que se trataba de algo indignante porque ni siquiera saben cómo planear una protesta contra el equipo.

https://www.instagram.com/p/Cr1Mh_WAs_p/embed/captioned?cr=1&v=12

En las últimas horas, Messi subió un video en sus redes sociales para pedir perdón a sus compañeros y el club por haberse tomado el descanso, pero que ahora se encuentra a expensas de las sanciones que el club le pudiera imponer. Con su cara afligida, casi sin moverse, como si se tratara de un niño recién castigado pero que sabe que de cualquier forma el regaño no será severo y terminarán por perdonarlo.