GLENDALE, Arizona – El cubano Luis Robert, un clásico jugador de las cinco herramientas, no necesita que se le haga mucha publicidad.

Su habilidad defensiva en el jardín central de los White Sox o sus jonrones de 487 pies básicamente hablan por sí solas. Pero el miércoles, luego del entrenamiento del club en el Camelback Ranch, el manager Tonny La Russa añadió su análisis en apoyo de Robert, quien viene de terminar segundo en la votación para Novato del Año de la Liga Americana.

Y lo hizo apoyándose en otro miembro del Salón de la Fama.

“Me encontré con Frank Thomas esta temporada muerta y él me dijo, ‘¿Has escuchado hablar de jugadores de cinco herramientas?’ Le dije, ‘Claro’. Y me contestó, ‘Luis es un jugador de seis herramientas’. Pensé, ‘Naah’”, dijo un sonreído La Russa durante la sesión de Zoom el miércoles. “Ahora que lo estoy viendo, digo, ‘Sí’. Lo puedes ver. Tiene otra velocidad, otro nivel, en su juego”.

A La Russa originalmente se le preguntó sobre el impresionante talento de este “jugador de seis herramientas”. Respondió con una sola palabra: “Indescriptible”.

A finales de agosto del 2020, Robert, de 23 años, no sólo era el favorito para ser Novato del Año, sino que también estaba entre los candidatos a Jugador Más Valioso del Joven Circuito. Para ese momento, bateaba .298 con OPS de .960, 10 jonrones y 24 empujadas. Pero como incluso pasa hasta con los más grandes jugadores, el éxito de Robert no fue sin interrupciones.

En 23 partidos de septiembre, el toletero derecho se fue de 81-11 con un cuadrangular, siete impulsadas y 32 ponches. Pero cuando se le preguntó el miércoles sobre qué había aprendido durante ese duro período o de su temporada completa, Robert afirmó que siempre creyó que vendrían días mejores.