El astronómico salario de Pogacar

by Aug 19, 2021

Los últimos dos años del ciclismo de ruta han dejado a Tadej Pogacar como un pedalista casi inalcanzable por el resto del pelotón estando varios escalafones por encima del resto. Vuela en la contrarreloj y escala la montaña como una fiera; es bicampeón del Tour de Francia y tiene otros títulos en el palmarés de su corta carrera.

Pogacar ya superó lo que en su momento generó la juventud de Egan Bernal y pinta para dominar el World Tour por varias temporadas. Esto ha hecho que los jeques del millonario Emirates Team le hayan arreglado un nuevo contrato hasta 2027 donde cobrará 6 millones de euros anuales, una cifra astronómica para el deporte de las bielas.

Al compararlo con Egan Bernal, duplica el salario anual del colombiano (quinto mejor pago del World Tour), puesto que Ineos le paga 2.7 millones de euros anuales, aunque para 2022 podría aumentar tras su título en el Giro de Italia y dependiendo de su rendimiento en la actual Vuelta a España.

Pogacar ganó el Tour de Francia 2021 con amplío margen y fue subcampeón olímpico en ruta. Decidió no ir a la Vuelta a España para descansar, pero cerraría su temporada con los Mundiales de Ciclismo en Flandes (Bélgica) y alguna clásica relevante como el Giro de Lombardía en Italia. Para 2022 tendría como objetivos el Tour de Francia y ahí sí la Vuelta a España.