Almeyda defiende el fútbol de México: “es el que le da de comer a todo Sudamérica”

by Jun 21, 2022

Por un lado, JavierAguirre apuntó que la Liga MX está mal vista en otros países por el sistema de competencia. Sin embargo, Matías Almeyda aseguró que, al menos en Argentina, se menosprecia al fútbol mexicano. En estas declaraciones no hay una versión más correcta que la otra, ambas ejemplifican las dos caras que puede tener la “gloriosa Liga MX”.

Una de las críticas más fuertes que recibe el fútbol mexicano es la manera en la que se compite. Hay 18 equipos en la tabla y son 12 los que pueden acceder a la pelea por el campeonato; además, unos cuantos billetes salvan a los sotaneros de caer en la peor vergüenza deportiva: el descenso.

En el Clausura 2022 los equipos destinados a pagar la multa por quedar últimos en la clasificación fueron: Juárez, Xolos y Toluca. Los de Ciudad Juárez deberán desembolsar 80 millones de pesos, los de Tijuana 47 millones de la misma moneda, y los Diablos Rojos pagarán 33 millones.

Javier Aguirre ha hecho una carrera más longeva en Europa que en la Liga MX. (Foto: Angel Martinez/Getty Images)
Javier Aguirre ha hecho una carrera más longeva en Europa que en la Liga MX. (Foto: Angel Martinez/Getty Images)

El Vasco Aguirre, considerado uno de los mejores técnicos en la historia de México y con amplio recorrido en Europa, afirmó que por este sistema está mal vista la liga en Europa.

“Hay que buscar algo u otro mecanismo, sacrificar un poco de dinero, ¿qué se yo? ¿Cómo explicas en Mallorca que el último lugar paga y se salva?, ¿Cómo explicas que el 12 pueda ser campeón? No hay manera de explicar, es por eso que de afuera te ven mal”, dijo el timonel en entrevista con Hugo Sánchez en ESPN.

Juárez fue el peor equipo del Clausura 2022, terminó último de la tabla con apenas 11 puntos conseguidos. (Foto: Alvaro Avila/Jam Media/Getty Images)
Juárez fue el peor equipo del Clausura 2022, terminó último de la tabla con apenas 11 puntos conseguidos. (Foto: Alvaro Avila/Jam Media/Getty Images)

El dinero no deja de ser importante, y para obtener más ganancias hay que tener más juegos, no importa si eso representa un sacrificio deportivo. Desde la implementación del repechaje en el Guardianes 2020 se han disputado 16 partidos de repesca, en los que la publicidad, la venta de boletos, los patrocinios y más factores no han dejado de generar ganancias para los clubes; pero sigue siendo “inútil”, desde entonces, ningún equipo salido de dicha fase ha logrado levantar el título.

José Ramón Fernández, un periodista que ha vivido múltiples facetas del balompié nacional reconoce que los intereses económicos prevalecen por encima de los deportivos.

No todo es tan malo

La catástrofe tampoco es un escenario que se asome en las ventanas de la Liga MX. Sí, hay elementos cuestionables y áreas de mejora, pero la competencia está lejos de ser una de las peores.

Matías Almeyda, un viejo conocido del fútbol mexicano ha demostrado su cariño por México en diversas ocasiones. En una de ellas defendió a la competencia nacional de los críticos argentinos, alegando que es una base deportiva para el continente.

“(En Argentina) se minimiza el lugar en donde trabajas. El fútbol mexicano era minimizado cuando yo trabajaba allí (en Chivas), y México es el que le da de comer a todo Sudamérica”, sentenció el Pelado en entrevista con ESPN Argentina en 2020.