La visita de Leo Messi (35 años) y su familia a Arabia Saudí ha hecho correr ríos de tinta sobre si tenía que ver con su futuro a nivel deportivo, a poco de acabar contrato con el PSG y después de haber comunicado al club francés, hace un mes, que no tiene intención de renovar. Sin embargo, ese viaje fue como parte de un convenio que tiene con el ministerio de turismo del país, no en clave de fichaje ni de futuro.

Eso no quiere decir que no haya interés desde Arabia Saudí en fichar a Leo Messi. Al contrario. Existe y es muy grande del Al-Hilal. De hecho, ayer se habló de una supuesta oferta de 320 millones de este club al crack argentino. Esa información la publicó el diario inglés ‘The Independent’. Según pudo saber MD, esta cantidad no es correcta sino que la oferta real que le ha llegado a Jorge Messi, padre y representante del ex azulgrana, es de 400 millones de euros. Además son emolumentos limpios y sólo por una temporada. Es decir, una barbaridad que haría dudar al más pintado.

La explicación de esta mega-oferta es que el Al-Hilal quiere incorporar a sus filas a Messi para potenciar su equipo ante el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo. Es decir, se quiere potenciar la rivalidad con el club que tiene fichado al portugués y dar lugar a enfrentamientos que reproduzcan el espectacular duelo que enfrentó a ambos cracks cuando defendían los colores de Real Madrid Barça.

En la oferta del Al-Hilal Messi no se contempla que ejerza de embajador de la candidatura saudí al Mundial de 2030, al que aspira Arabia Saudí. El motivo es evidente: Leo no accedería a promocionar una candidatura que fuese competencia directa de una que hay de su país, Argentina, para aspirar a ese campeonato del mundo con Uruguay Paraguay. Un Mundial al que también aspira una candidatura formada por EspañaMarruecos Portugal a la que se ha invitado a Ucrania por motivos humanitarios.

Además, tampoco es cierto que haya conversaciones muy avanzadas para el fichaje de Leo Messi por el club saudí. Sí que ha habido contactos pero no durante su último viaje, dado que el punta argentino ha acudido con su familia y en estos casos no mezcla negociaciones con viajes familiares. Tampoco ha estado visitando posibles enclaves donde fijar su residencia en caso de fichar por el Al-Hilal.